Índice
Historia del Perro Lobo Checoslovaco
Es una raza de origen muy reciente creada en la desaparecida Checoslovaquia, cruzando lobos de los Cárpatos con Pastores Alemanes. El objetivo era lograr una raza que contara con la entrenabilidad y obediencia de los perros pastor y la dureza y estamina de los lobos.
Ha sido reconocida oficialmente como raza por la Federación Cinológica Internacional en 1989.
En 1955 surgió la idea de cruzar un perro pastor con un lobo en las instalaciones caninas del ejército checoslovaco, buscando una raza poderosa y valiente para guardar las fronteras. Se cruzó una hembra de lobo con un macho Pastor Alemán. La primera generación nacida del cruce eran muy parecidos a los lobos tanto en su aspecto físico como en temperamento, resultando animales de comportamiento impredecible. Se cruzó esta generación con otros Pastores Alemanes para ir disminuyendo la proporción de sangre lobuna hasta un 6%, consiguiendo así perros que sí era posible educar como animales de trabajo. Pero además, gracias al porcentaje de sangre de lobo, estos perros tenían mejor visión nocturna, mejor capacidad de orientación y eran capaces de realizar marchas de hasta 100 km sin agotarse.
Había nacido una nueva raza.
Aspecto físico del Perro Lobo Checoslovaco
Tanto el color de su manto como su estructura ósea recuerdan a los lobos. El color podrá variar de amarillento-gris a plata, y poseen una característica careta en la cara. El pelo es liso y el manto tremendamente denso, cambiando mucho entre invierno y verano. Este manto les permite ser perros tremendamente resistentes tanto al frío como al calor.
De movimientos ligeros y armoniosos, esta raza se caracteriza por su larga zancada. también típica de los ancestros lobunos.
Los ojos son siempre de color ámbar, y dispuestos oblicuos en la cabeza.
Las hembras de esta raza, como las lobas, solo tienen un celo al año. También debido a su herencia salvaje, son animales de madurez tardía, alargando su crecimiento hasta los 24 – 36 meses.
Carácter del Perro Lobo Checoslovaco
Debido a su origen lobuno, los perros de esta raza son extraordinariamente sociales, y desarrollan fuertes lazos emocionales no solo con su dueño, sino con toda la familia. Será necesaria una buena socialización de los cachorros para evitar agresividades derivadas de su instinto de caza cuando sean adultos. Como todo animal de manada, debe conocer su lugar en la jerarquía del hogar, pues la mayoría de los problemas derivan de la incertidumbre de su posición.
Son perros muy activos y curiosos, y necesitan una gran actividad diaria para mantenerse en forma tanto física como psicológicamente. De característica valentía, es una raza muy independiente al tiempo que leal y terriblemente social.
Aunque muy inteligente, el Perro Lobo Checoslovaco no es una raza fácil de entrenar, necesitando de un fuerte liderazgo y dominancia. No responde bien a los castigos y es necesario proporcionarles motivación continua.
Es una raza que practicamente no ladra, comunicándose con su dueño con aullidos, quejidos y otros sonidos guturales. El hecho de no ladrar ha ocasionado algunos problemas cuando son usados como perros de rescate.
Problemas de salud
Aunque debido a su variedad genética es una raza saludable y con pocos problemas congénitos, cabe destacar que ha heredado de sus ancestros de Pastor Alemán la propensión a la displasia de cadera.
Otras razas de Perro Lobo
Existen algunas otras razas creadas cruzando lobos y perros, y otras que aún sin tener ascendencia lobuna se idearon buscando ese aspecto salvaje tan cotizado.
- Saarloos Wolfdog: Raza creada en Países Bajos en 1930 cruzando Pastores Alemanes con lobos europeos. Los animales obtenidos son extremadamente tímidos y cautelosos.
- Tamaskan: Perro de trabajo finlandés creado precisamente buscando un aspecto lobuno y que se supone tiene algo de sangre loba al haber participado en su origen el Perro Lobo Checoslovaco.
- Lupo Italiano: Muy usado en operaciones de rescate en zonas de montaña.
- Utonagan: Raza de origen británico cuyo nombre significa «espíritu del lobo» en varias lenguas amerindias de EEUU.
- Northern Inuit: Creada en 1980 cruzando razas nórdicas.
Esperamos que te haya parecido interesante. No dudes en enviarnos cualquier comentario o sugerencia. Gracias.
Donde puedo conseguir una pareja de esta raza e información para su cuidado?
Hola, Guillermo:
No nos atrevemos a recomendarte ningún criadero de esta raza, pues no tenemos garantía de ninguno de ellos. Te dejamos un link a un artículo sobre la venta de cachorros en España para que te sirva de orientación sobre dónde comprar:
http://www.perros.com/foros/general/compra-venta-cambio/antes-de-comprar—como-saber-si-tu-cachorro-es-de-granja-o-del-este.html
Donde consigo uno
Hola, Arturo:
Como le hemos comentado a Guillermo, no nos atrevemos a recomendar ningún criadero porque no tenemos garantía de ninguno.
Muy bien explicado el origen de la raza gracias
No sabía que el perro lobo fuera una cruza de pastor alemán y lobo. Yo pensaba que el término era sinónimo del pastor alemán de línea checa.
De todas maneras, viendo la historia del pastor checo, me imagino que la idea de la cruza podría tener relación, ya que los pastores alemanes venidos de Alemania del Este (línea DDR) se cruzaron con perros pastor del territorio de Checoslovaquia. Parece lógico que llegaran al punto de cruzarlos con lobos.
Os dejo este link con información para los que no conozcáis la línea checa del pastor alemán
http://multiversos.blogsiebs.com/pastor-aleman-linea-checa/
Muchas gracias por tu comentario, Luis. Agradecemos tu aporte sobre la línea de pastores alemanes checos.