Índice
El gato Savannah se obtiene cruzando un serval africano con un gato doméstico. El serval es un felino salvaje que viven en las sabanas del África subsahariana y es de tamaño medio. Al primer gato surgido de este cruce se le llamó Savannah por el hábitat del padre, y de ahí derivó el nombre de toda la raza.
El primer ejemplar de gato Savannah se produce en 1986 y a partir de ahí, dada la belleza y características genéticas del producto obtenido, los primeros criadores de gatos Savannah trabajaron varios años hasta obtener la aprobación como nueva raza de gato por parte de The International Cat Association en 2012.
Características físicas del gato Savannah
Los gatos Savannah son los gatos más grandes que existen. Son altos y estilizados, llegando a alcanzar los 18 kilos de peso y asemejan pequeños leopardos. Por el hecho de ser una especie híbrida, la primera generación de Savannahs pueden tener problemas a la hora de reproducirse, sobre todo los machos, con elevados índices de infertilidad.
Son animales extremandamente ágiles, pudiendo llegar a saltar 2 metros gracias a la longitud de sus patas. Pueden nadar, bucear, trepar árboles e incluso cazar un pájaro al vuelo. Al contrario que la mayoría de los gatos domésticos, no tienen miedo al agua.
Clasificación del gato Savannah: F1 a F5
El carácter de estos gatos viene determinado por la generación a la que pertenezcan, según en que punto de su árbol genealógico se sitúe el gato salvaje o serval.
Cuanto más alejados están del cruce original, su carácter será más doméstico y cariñoso, mientras que los F1 son animales algo más hoscos y muy activos.
- Gato Savannah F1: 50% Serval
- Gato Savannah F2: 25% Serval
- Gato Savannah F3: 12% Serval
- Gatos Savannah F4 y F5: % Serval mínimo
También irá cambiando el tamaño con la generación a la que pertenezcan, siendo los F1 los más grandes para ir disminuyendo según el porcentaje de serval va disminuyendo.
Se les suele comparar con perros por su comportamiento más característico de los caninos. Son animales extremadamente juguetones, leales, que seguirán a sus dueños por la casa y que pueden ser entrenados para recoger pelotas. Son muy sociales y amistosos con otros gatos y perros. A la mayoría no les da miedo el agua e incluso disfrutan de los baños.
Salud del gato Savannah
Los gatos Savannah poseen el característico «vigor híbrido» típico de los cruces entre especies, pues aún procediendo de felinos, el serval y el gato doméstico son realmente especies distintas.
La reproducción del gato Savannah es delicada, y el porcentaje de animales estériles es elevado. A esto se suma un alto riesgo de partos prematuros, pues la gata tiene un período de gestación de 60 días, pero el del serval es de 75 días.
Debido a sus recientes orígenes, todavía no existen archivos veterinarios suficientes para conocer sus posibles problemas de salud más frecuentes, aunque sí se ha visto que no responden bien a la anestesia.
Precio del gato Savannah
Además de ser los gatos más grandes, también son los más caros. Como especie exótica, están muy valorados en el mercado y la dificultad de su cría ha elevado los precios. Un gato Savannah F1 o F2 puede llegar a costar 8.000 dólares, aunque los F3 a F5 pueden bajar hasta los 3.000 dólares.
Existe cierta polémica entre los criadores y amantes de gatos Savannah y los animalistas, que abogan por el mantenimientos de las fronteras entre las distintas especies. Aunque el cruce de especies ha demostrado ser útil en algunos casos, el hecho de estar jugando a Dios puede terminar dándonos problemas a largo plazo.
No dudes en enviarnos cualquier comentario o sugerencia. Gracias.